ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS

Accidentes automovilisticos en colombia el 2006.10.27
Me sorprende la gran cantidad de accidentes automovilisticos aqui en colombia y el elevado numero de personas que fallecen.La gran mayoria de ellos causadas por la irresponsabilidad del conductor(sobre todo los que manejan ebrios,los trasnochados, los choferes que quieren ganar mas pasajeros y algunas por fallas mecanicas del auto)y otros tantos causados por el peaton(por cruzar en medio de la carretera y por no utilizar los puentes peatonales arriesgando su vida por ahorrarse caminar unos metros).Realmente viajar en auto aqui deberia convertirse en una especie de deporte extremo, dada las altas posibilidades de no salir con vida durante su recorrido sobre todo viajar a provincia en bus...

Accidentes automovilisticos en Noticias Celulares el 2008-04-04
Maria Jimenez una estudiante de último año de la univercidad Antonio Nariño hace algo mientras maneja que horrorizaría a la mayoría de los adultos: intercambia mensajes escritos por su teléfono celular.''Es fácil. Lo puedo hacer sin mirar mi celular'', comentó. ``Todo el mundo escribe mensajes mientras maneja''.El Instituto de Investigaciones sobre Seguridad Liberty Mutual hizo un sondeo entre adolescentes sobre cuáles son sus mayores distracciones mientras manejan y encontró que enviar mensajes escritos por celular está en el tope de la lista.''Para mi fue una sorpresa y ciertamente algo que será considerado en futuras encuestas'', comentó David Melton, quien dirigió el so...

ARTERIAS PELIGROSAS








La falta de semáforos y otras señales de tránsito, calles angostas con paradas de buses, pendientes que impulsan a acelerar y avenidas rápidas, son algunos de los factores que han convertido en puntos peligrosos a muchas arterias de la ciudad.En el ámbito de la Seguridad Vial se denomina punto negro a aquella calle o vía urbana en donde se producen con frecuencia accidentes de tráfico, no necesariamente con víctimas, pero que representan una preocupación para autoridades, peatones y automovilistas.En la Ciudad de Guatemala las estadísticas de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y los cuerpos de bomberos han contabilizado 15 cruceros o calles donde el año pasado se produjeron 600 accidentes, algunos leves, pero otros con daños fatales. Este es el caso del crucero ubicado en la Calzada Aguilar Batres y 29 Calle, de la zona 11, el cual está catalogado como una de las esquinas más peligrosas. No es para menos, el año pasado se registraron 80 accidentes de tránsito en ese mismo lugar, según datos estadísticos de la PMT.El problema en esta arteria, un común denominador en los llamados puntos negros, es la falta de señalización y que la poca instalada no es efectiva. Un rótulo colocado en una esquina o al centro no es suficiente para prevenir a los automovilistas, señala un piloto que continuamente circula por el área.La 29 calle es la que utilizan cientos de automovilistas para salir a la Calzada Aguilar Batres y enfilar hacia el Sur de la capital. “Es ese entrecruzamiento de vehículos el que provoca los percances, pues los pilotos no toman sus precauciones”, explica Amílcar Montejo, intendente de la PMT.





SEPA QUE HACER EN CASO DE ESTE



Hoy en día las carreteras y autopista están abarrotadas de coches. Ello incrementa la posibilidad de accidentes y es importante saber que debemos hacer en éste tipo de situaciones.



Sepa Qué Hacer y No Hacer para Su Protección
Un accidente es algo que puede sucederle a cualquier persona. Aunque es un incidente desafortunado, es importante estar preparado y saber qué hacer en caso de un accidente. La siguiente lista le ayudará a protegerse a sí mismo, sus pasajeros y a otros conductores en caso de un accidente. .


Mantenga la calma
Este es el primer paso para protegerse a sí mismo, sus pasajeros y a otros conductores
Detenga su auto
Detenga su auto en un lugar donde haya visibilidad, siempre y cuando sea seguro y permitido. Asegúrese que al mover su auto no ponga en peligro a los demás conductores.
Apague su auto
Esto ayuda a reducir los posibles peligros que podrían suceder durante un accidente.
Encienda las luces intermitentes de emergencia
Esto indica a los demás conductores que ha tenido un accidente. Esta medida también sirve para protegerlo a usted y a sus pasajeros.
Revise si alguien está lastimado y llame a la policía para pedir ayuda
Examínese a sí mismo y a sus pasajeros. Si alguien está lastimado o si hay daño a alguna propiedad, incluyendo autos, llame a la policía o a los servicios de emergencia – marque el 911. en caso de accidentes.
1-De la colisión, el estar en accidente causa estrés. Si las precauciones apropiadas se toman en conside1. Verifique su estado y el de sus acompañantes
¿Se encuentran todos bien? El conductor y los pasajeros deben primero asegurarse de que se encuentran bien. La regla es que a menos que la persona herida esté en peligro inmediato, no trate de moverla(o) o reposicionarla(o). Espere que lleguen las autoridades. Si todas las personas en el vehículo se encuentran bien o sólo tienen heridas leves, averigüe el estado de los pasajeros del otro auto. ¿Necesitan ellos ayuda?

2-Llame a la policía
Si alguien necesita atención médica o el accidente causó más de $500 en daños, se supone que se debe llamar a la policía. Sin embargo, si es un accidente leve la policía quizás no quiera asistir. En mi propio caso, inclusive que el auto sufrió bastante daño y la policía se presentó, los oficiales no quisieron hacer un reportaje y parecía que estaban molestos porque los llamamos.

3-Arrímese a un lugar seguro
Si el auto aún se puede manejar y todos los pasajeros están bien, mueva el auto a un lado de la vía lejos del tráfico. Por razones de seguridad, manténgase alejado del auto.

4-Intercambie y reúna información
Reúna el registro del auto, la información del seguro y las matrículas de conducir e intercámbielos con el conductor del otro vehículo. También es buena idea intercambiar la información de cómo contactarse, así como la información de algún testigo del accidente. Si es posible, tome algunas fotos del accidente de todos los autos envueltos, el lugar del accidente, las intersecciones, las marcas de frenos en el piso, etc.

5-No admita que tuvo la culpa
No importa quién se estrelló contra quién, nunca admita que usted tuvo la culpa en el lugar del accidente. Déjele esos juicios a los investigadores de seguro y a otras autoridades.
Una vez que todos estos pasos se han seguido, el poder irse del lugar del accidente depende de la condición de los vehículos. Quizás sea necesario llamar a un camión grúa y quizás el auto se pueda manejar. No tome riesgos. Si está preocupado por la condición del vehículo y no está seguro si se pueda manejar, llame a una grúa. Inclusive si nadie está lesionado gravemente, el conductor y los pasajeros lo más seguro estaran adoloridos el día siguiente.
Acuérdese que no importa la severidad ración, los inesperados se pueden reducir.